Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0191
Nombre del programa
Concierto del Grupo Inti - Illimani en Bellas Artes
Número de programa
0191
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En la primera parte del programa se escucha un concierto del grupo chileno Inti- Illimani en el Palacio de Bellas Artes. El locutor menciona que alternaron con el grupo de Los Folkloristas. Interpretan las piezas: Arriba quemando el sol / Violeta Parra, Run Run se fue pa'l norte / Violeta Parra, Lo que mas quiero / Violeta Parra, Isabel Parra (música), La partida y Vientos del pueblo / Víctor Jara, La patria llama (Hacia la libertad) / Inti- Illimani. Al presentar las piezas musicales mencionan la aportación de México al apoyar a los exiliados chilenos, la postura de México al romper relaciones con la junta fascista, la lucha cultural de los chilenos en el exilio y de grupos como Inti Illimani y detalles de las canciones. Integrantes del grupo: Horacio Salinas, Jorge Coulón, José Seves, Max Berrú, José Miguel Camus y Horacio Durán. En la segunda parte es el concierto con algunas estampas de la Guelaguetza en el Auditorio Nacional. Se escucha a la Banda de la Música de Oaxaca, bajo la dirección del mayor Armando Pérez Díaz, no se da crédito de las canciones que interpretan. De la región de la mixteca de Huajuapan de León, Oaxaca, Contiene las siguientes piezas musicales: Canción mixteca / José López Alavéz, canta Priscila Serra, “La reina india” (en mixteco y en español), Jarabe mixteco / Antonio Martínez Corro. De la región de la mixteca del general Lázaro Cárdenas del Río se presenta la delegación de Juxtlahuaca, presentan El palomo y el Jarabe clique. De la región de la costa se presentan Sones y jarabes de Pochutla. De Pinotepa Nacional se escuchan Sones bravíos de Putla y Pinotepa Nacional.
Temas/Palabras clave
Musica folclórica. Nueva canción latinoamericana. Música tradicional mexicana. Oaxaca.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1975
Fecha de producción
06/07/1975
Fecha de codificación
21/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 490, 491 y 492. Los números originales de carretes eran: 523, 524 y 525. Clave de digitalización. La grabación de la banda oaxaqueña es deficiente, se escuchan ruidos y bajo nivel de audio. Se cortan los créditos finales del programa.
Créditos
Producción
Guillermo Medina Infanzón | Emilio Ebergenyi | Jesús Elizarrarás
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:29:37