Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I053NIC.u.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I053NIC.u.0005
Nombre del programa
s/t
Número de programa
0005
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre lo sucedido después de dos años del triunfo revolucionario en Nicaragua y que poco a poco se van viendo algunos cambios en esta nación, de construir una nueva sociedad que es un proyecto histórico que no puede dar marcha atrás. El 19 de julio de 1979 el FSLN hizo posible que hubiera la realización de una alternativa política de cambio en el pueblo nicaragüense y devolver el país a sus verdaderos dueños y su soberanía, además de hacerles justicia. La revolución Sandinista garantiza también la libre expresión en el país, organización política, gremial y sindical bajo la bandera del pluralismo político. Entrevista al comandante Carlos Núñez, revolucionario Sandinista, miembro de la Dirección del Frente Sandinista de Liberación Nacional y presidente del Consejo de estado, para hablar sobre la parte fundamental del triunfo de la Revolución. Comentarios sobre la renuncia de Violeta Barrios de Chamorro junto con el empresario Alfonso Robelo Callejas a su condición de miembros de la Junta de gobierno de Reconstrucción nacional junto con organizaciones empresariales politizadas, los dos grupos sindicales patronales y los partidos de derecha retiraron también a sus representantes de dicho Consejo. Comentarios del comandante Carlos Núñez sobre el momento político actual de la Revolución nicaragüense. Se forma una nueva sociedad en Nicaragua en donde estuvieran representados todos los sectores del país como los jóvenes, el clero, los campesinos, las mujeres, profesionales, entre otros. Se comenta sobre la creación del Consejo de Estado constituido el 4 de mayo de 1980, día de la dignidad nacional, creado para fortalecer la unidad de toda la nación y construir con base al consenso de las mayorías, la nueva sociedad más equitativa y justa, además de ser un foro de debate político e ideológico. Nicaragua hoy presenta un gobierno de amplia participación popular que cuenta con el respaldo de las grandes mayorías. Opinión de la comandante 2 Dora María Téllez, vicepresidente del Consejo de Estado sobre la democracia en Nicaragua, un pueblo que fue oprimido, humillado víctima de opresores, despojado de su tierra y dignidad que ha dado su primer paso hacia su libertad.
Temas/Palabras clave
Nicaragua. Somoza. Frente Sandinista de Liberación Nacional. Junta de gobierno de Reconstrucción Nacional. Consejo de estado. Soberanía. Carlos Núñez. Violeta Barrios.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
17/11/1981
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
18/11/1981
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta número 5.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:30:06