Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I051HIS.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I051HIS.d.0015
Nombre del programa
La convención radical
Número de programa
0015
Producción general y/o coproducción
Centro de Estudios Históricos y Sociales del Movimiento Obrero (CEHSMO) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se comenta sobre el inicio del periodismo hecho por los trabajadores y para los trabajadores. Dichos periódicos de las sociedades mutualistas recibían subsidio de algún representante del poder público, dichos periódicos adoptaban posición respecto a los problemas políticos del país, lo que en muchos de los casos determinaba su corta o larga vida. Se habla sobre el periódico La Convención Radical, el cual sobrevivió de 1886 a su desaparición en 1903, se comentan las circunstancias por las que dicho semanario duró 18 años en circulación, entre ellas apoyaba la reelección de Porfirio Díaz y la derogación de los artículos antirreeleccionistas de la constitución de la República. Se analizan los objetivos de La Convención Radical, entre ellos se pretendía que dicha sociedad quedara organizada en forma similar a la de la República, con un poder ejecutivo, uno legislativo y uno judicial, se mencionan los cambios que fue teniendo dicha convención que con e tiempo adoptó una estructura similar a la de los comités europeos. En 1877, con motivo del primer aniversario de la Convención, el periódico hacía un recuento de sus actividades, se da lectura a éstas.
Temas/Palabras clave
Política, derecho y economía. Trabajo. Movimiento obrero. Historia.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
23/07/1982
Fecha de producción
00/00/1982
Fecha de codificación
13/06/2006
Observaciones
Programa 15. Este programa está contenido en el carrete 12. Clave de digitalización: FN21060100539. Fecha de retransmisión: 23/10/1982.
Créditos
Producción
Locución
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:16:15