Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I051HIS.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I051HIS.d.0007
Nombre del programa
1860-1870. Constitución 1857. Artículo 9, Ley de Asociación
Número de programa
0007
Producción general y/o coproducción
Centro de Estudios Históricos y Sociales del Movimiento Obrero (CEHSMO) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Los años de 1860 y 1870 fueron para el país de constantes dificultades y crisis que marcaron definitivamente la historia de México. La minería sufrió un estancamiento por la falta de inversiones. La condición de los obreros durante la Reforma sufrió diversas dificultades. La Constitución de 1857 contempló la posibilidad de asociación entre los trabajadores lo que influyó en la creación del movimiento obrero. Se fomenta la creación de sociedades mutualistas entre ciertos sectores como los ferrocarrileros, textiles y mineros. Las asociaciones mutualistas comparten algunos fundamentos como considerar necesario el apoyo del gobierno para la realización de sus fines, consideraba que tanto el trabajador como el capital no deberían de estar reñidos. Se considera que en provincia existieron aproximadamente 200 sociedades mutualistas, la mayoría de ellas en el centro del país.
Temas/Palabras clave
Política, derecho y economía. Trabajo. Movimiento obrero. Historia.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
28/05/1982
Fecha de producción
00/00/1982
Fecha de codificación
12/06/2006
Observaciones
Programa 7. Este programa está contenido en el carrete 6. Clave de digitalización: FN21060100533. Fecha de retransmisión: 23/09/1984.
Créditos
Producción
Guion
Musicalización
Efectos físicos
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:15:28