Document
Attachments
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M025LAD.o.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M025LAD.o.0001
Nombre del programa
Led Zeppelin, maestros del rock pesado. Primera parte
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
La conformación del grupo Led Zeppelin, quienes hasta 1977 habían producido 8 discos. Jimmy Page, guitarrista, salió de The Yardbirds, y conformó al grupo que tuvo como primer nombre The New Yardbirds, integrada por con John Paul Jones, bajo, Robert Plant, vocalista, John Bonham, batería y Jimmy Page, guitarra. De su tercer disco de estudio, de 1970, se escucha Inmigrant song. Keith Moon, baterista de The Who, dijo que se imaginaba al grupo como un gigantesco Zeppelin, de ahí el nombre. Se escucha Leaving loving maid, de su primer álbum de 1969. Jimmy Page tocaba el bajo, en una gira tocó la guitarra cuando no pudo Jeff Beck en The Yardbirds, de ahí se convirtieron en rivales, lo que ocasionó la desintegración del grupo. Led Zeppelin es de la corriente del heavy rock, pesadamente amplificado; a partir de 1971 combina este ritmo con baladas suaves. Se escucha D'yer Maker, conocida en México como Tintero, del quinto disco grabado en 1973. En 1975, la revista Melody Maker consideró a Physical Graffiti, sexto álbum de la banda, el mejor del año, y sus miembros obtuvieron diversos reconocimientos. De este disco se escuchan: Trampled under foot y Boogie with Stu. Desde 1968 ocupan el primer lugar en presentaciones en vivo (junto con The Who), con un sonido de 800 Watts de potencia, y la maestría en la guitarra de Jimmy Page. En Tampa, Florida, 5 mil personas pagaron para verlos tocar. En 1973 en Madison Square Garden, grabaron The song remains the same, disco en vivo del grupo, que es la música del documental. Nick Logan, crítico musical, considera Stairway To Heaven la mejor canción del grupo. Robert Plant considera que esta pieza puede trascender. Se escucha la canción.
Temas/Palabras clave
Música. Rock pesado. Heavy metal. Banda británica.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/06/1977
Fecha de producción
17/05/1977
Fecha de codificación
12/04/2006
Observaciones
Esta serie consta de 346 programas contenidos en 678 carretes, fue reenumerada con base a la fecha de transmisión que está asentada en las portadas. Los programas 16 y 80 están incompletos, no se les asignó número a los carretes que faltan. No se cuenta con los carretes 573 y 610, que son el segundo rollo de los programas 294 y 312 respectivamente. Los programas 96 y 97 están invertidos, el 97 es la primera parte y el 96 la segunda parte. Los carretes del programa 110 están invertidos. El programa 290 no se digitalizó, tampoco los carretes 642 y 662. El carrete 613 no tiene audio. Falta la primera parte dedicada a Grateful Dead, no se dejó espacio, debería ir antes del programa 81. Faltan 4 programas de la serie, por lo que hay un salto de numeración de acuerdo al número que se da en las pizarras, por lo que el programa 196 es realmente el 200 de la serie, que marca el fin de la primera etapa ( 2 años y cuatro meses al aire). Se transmitía martes y jueves y se retransmitía un programa los domingos. Música de las rúbricas, primeros 200 programas: Yours Is No Disgrace / Yes. Siguiente temporada: Quadrophenia y Who are you / The Who. A partir del programa 297 cambia la rúbrica de nueva cuenta. Se transmitió Martes y jueves a las 7 pm. y domingos 8 pm. Este programa está contenido en los carretes 1 y 2. Fechas de retransmisión: 06/07/77, 06/09/77,01/08/78. Claves de digitalización: FN21060100617, FN21060100618.
Créditos
Producción
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:42:14