Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0008
Nombre del programa
Exposición de instrumentos en el Castillo de Chapultepec. Instrumentos de Clave
Número de programa
0008
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Concierto inaugural de la exposición de los instrumentos prehispánicos y de las grabaciones de campo que pertenecían a la colección del antropólogo Raúl Hellmer, llevado a cabo en el Museo Nacional de Historia. Se ofrece una breve semblanza del maestro Hellmer. A lo largo del programa, el clavicembalista José Antonio Guzmán Bravo, describe cada uno de los instrumentos y de los compositores que interpreta. Entrevista con Guillermo Bonfil Batalla, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, sobre la organización de diversas actividades culturales y la inauguración de la exposición Hallazgos arqueológicos de la República Popular de China y de la creación de un Sistema Nacional de Museos. En entrevista con la antropóloga Lina G. de Muñoz, comenta sobre las visitas al Museo Nacional de Antropología e Historia, el funcionamiento de las salas temporales y el préstamo de los instrumentos musicales utilizados durante la presentación. José de Santiago, curador del Museo, platica del acervo de instrumentos musicales del museo. Contiene las siguientes piezas musicales: Mote Glosado Ave María, Pavana con su glosa / Antonio de Cabezón; V Tiento de medio registro de tiple / Francisco Correa de Arauxo; 3 Piezas para virginal del siglo XVI y siglo XVII (The king's Morisco, The black nag, My lady Carey's Dompe; Danzas inglesas / Anónimo; virginal, Variaciones sobre las folias de España / Alessandro Scarlatti; spinetta, Fantasía en Re menor, K.397 / Wolfang Amadeus Mozart. Interpreta el clavicimbalista José Antonio Guzmán Bravo.
Temas/Palabras clave
Música. Clasicismo. Museo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
01/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 21 y 22. Tenía numeración Prog. 71. Carretes 21 y 22 grabados en 3 3/4. Clave de digitalización: FN10060004966, FN10060004967. Los carretes están invertidos. Se cuenta con programa de mano de este concierto. No se cuenta con audios wma de este concierto.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:04:35