Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0002
Nombre del programa
Cristina Ortega, Miguel García Mora, Manuel Suárez
Número de programa
0002
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Grabación de los conciertos de Cristina ortega, soprano mexicana, desde la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, acompañada del pianista mexicano Miguel García Mora, interpreta piezas de compositores mexicanos. Se destaca la presencia en el teatro de compositores mexicanos como: Carlos Gómez Barrera, Carlos Chávez, Leonardo Velázquez, entre otros. El concierto contiene las siguientes piezas musicales: Florecita; Xtoles (Canto maya) / Ramón Noble (arreglo); Madre mía, cuando muera / Blas Galindo; letra, Rubén M. Campos; Caballito / Silvestre Revueltas; Qué lejos ando / Manuel M. Ponce; ¡Aleluya! / Manuel M. Ponce; letra, Luis G. Urbina. Miguel García Mora interpreta al piano: Mazurcas / Alfredo Carrasco; Balada mexicana / Manuel M. Ponce. Piano y voz: Arrurrú (Canción de cuna); Lección de solfeo / Carlos Gómez Barrera; Momento / Leonardo Velázquez; letra, Federico García Lorca; Fantasía mexicana / Chucho Zarzosa; La pajarera / Anónimo; El carretero (son colimense) / D. P.; No niegues que me quisiste / Jorge del Moral. En el carrete 5 se escucha la presentación de otro programa por parte del locutor. En la primera parte se escuchan las canciones: Tengo nostalgia de ti; Adiós mi chaparrita; Rosa marchita; Quiera Dios / Ignacio Fernández Esperón, Tata Nacho; Cristina Ortega, soprano y Jesús Benítez, guitarra. En la segunda parte se presenta el violinista mexicano Manuel Suárez en la Pinacoteca Virreinal, interpreta Sonata en La Mayor Op. 42, no. 2 para violín solo: Allegro con gracia; Sonata en La Mayor Op. 42, no. 2 para violín solo. Andantino / Max Reger; Sonata en Re Menor, op. 27, no. 3 para violín solo. Balada / Eugène Ysaÿe.
Temas/Palabras clave
Música. Nacionalismo mexicano. Romanticismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
01/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 3, 4 y 5. Tenía numeración Prog. 61. Clave de digitalización: FN18060089133, FN18060089134, FN18060089135. Los carretes 3 y 4 contienen el control remoto desde el Palacio de Bellas Artes. El carrete 5 contiene otro programa editado con Cristina Ortega y Manuel Suárez, este programa está incompleto, falta un carrete con la segunda parte del programa.
Créditos
Producción
Locución
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:16:52