Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0104
Nombre del programa
60 aniversario de la declaración universal de los derechos humanos
Número de programa
0104
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, es por eso que en el programa de hoy se aborda el tema de derechos humanos de todas las personas no importando la nacionalidad, sexo, lugar de residencia, color, religión, lengua entre otras condiciones; tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran que fuera "distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios". Los invitados son Tania Ramírez Hernández de la subdirección de Vinculación Social y Participación Ciudadana de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, la licenciada Consuelo Olvera Treviño directora de Análisis y Divulgación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Y Rafael Caballero jefe del departamento de Promoción de Programas Interinstitucionales y Medios Compensatorios del CONAPRED, quienes hablan sobre si los mexicanos conocen sus derechos humanos, si hay diagnósticos confiables sobre la situación real que hay en México y que en la Declaración es un parteaguas pues se da el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos, se da lectura al artículo primero de esta Declaración. Rafael Caballero comenta sobre los grupos y derechos humanos más vulnerados y cómo los aborda el CONAPRED; comentarios sobre el grupo de las mujeres que presentan inequidad y sus derechos humanos son vulnerados. Se lee un mensaje de la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se leen las llamadas del público y los invitados las responden para enriquecer el tema. Rafael Caballero comenta sobre lo que está haciendo el CONAPRED a nivel legal. Se comenta qué pasa con la educación, derecho al que tenemos todos y que sin embargo también se discrimina. El reportaje habla sobre qué sucede con los derechos humanos, qué son y como defenderlos. para hablar sobre estos derechos a los que todos tienen acceso Se presentan algunas cápsulas informativas sobre los 60 años de esta Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Derechos humanos. Educación
Idioma
Español
Fecha de transmisión
09/12/2008
Fecha de producción
09/12/2008
Fecha de codificación
21/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 104. Tercera temporada.