Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0102
Nombre del programa
Discriminación en la publicidad
Número de programa
0102
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En el programa de hoy se trata el tema del impacto que tiene la publicidad en la sociedad, en especial en el cine que nos muestra todo el tiempo a personas lindas, delgadas, con cuerpos atléticos, por mencionar algunos puntos, pero pareciera que nuestra sociedad esta compuesta por ellas y nada más que por ellas. La mayor parte de los programas de televisión nos muestran constantemente figuras, modelos o estereotipos con los cuales una persona, normalmente, se siente identificada porque son estos modelos los que las personas usan como "la imagen propia deseada". Los invitados Adela Mabarak profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y analista de medios, Graciela Ramírez, productora de Radio Educación con el programa El fin justifica a los medios, Alejandro Juárez Gamero director de comunicación social de el CONAPRED, hablan sobre ésta publicidad y cómo ha cambiado de unos 20 años a la actualidad en donde al parecer no ha cambiado en cuanto a discriminación y sigue presentando a personas con mejores cuerpos o caras bonitas y que estas personas son inclusive, bebés y niños. Comentarios de los invitados sobre algunos problemas que se presentan en el público como diabetes y obesidad, ya que la publicidad es tan presente en cuestión de mala alimentación para los niños como el comprar dulces y comida chatarra. Entrevista vía telefónica a María Elena Cruz Muñoz, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara, para dar su opinión sobre cómo la publicidad discrimina y vulnera los derechos de las mujeres, además de hablar sobre el Premio Anual de Mujer y Publicidad que consiste en recibir propuestas sobre anuncios de televisión con lenguajes incluyentes, el anuncio ganador fue Vive por el deporte. Graciela Ramírez habla sobre el Observatorio Ciudadano de Medios Electrónicos y qué es lo que hace. Se leen las llamadas telefónicas del público y los invitados dan su opinión con el fin de enriquecer el programa. El reportaje trata sobre los estereotipos de publicidad.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Medio de comunicación. Publicidad. Estereotipo
Idioma
Español
Fecha de transmisión
25/11/2008
Fecha de producción
25/11/2008
Fecha de codificación
21/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 102. Tercera temporada.