Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0093
Nombre del programa
La diversidad cultural de los pueblos de la Delegación Tlalpan
Número de programa
0093
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Este programa aborda la importancia de la diversidad cultural de una población milenaria que conforman la historia y la identidad de nuestra ciudad que surgió en las faldas del Ajusco, una de la más altas montañas del Valle de México, la delegación Tlalpan es la más grande del Distrito federal y tiene muchas características que la vuelven un lugar interesante para todos aquellos que la habitan o la visitan. ahí podemos encontrar tanto zonas urbanas como atractivas zonas ecológicas. Se presenta una cápsula sobre el lugar Fuentes brotantes y las festividades de San Agustín de las Cuevas, Tlalpan. El reportaje es sobre Tlalpan. La entrevista es con Juan Francisco Fuentes, coordinador de proyectos de Desarrollo Social de la delegación Tlalpan, Silvestre Cárdenas gestor cultural comunitario de Tlalpan, Daniel Pineda Olmos, promotor cultural del pueblo de San Miguel Topilejo y que nos hablan sobre los proyectos y Encuentros por la diversidad cultural que se llevan a cabo en los 8 pueblos de Tlalpan, también sobre la integración de más pueblos a estos encuentros, cómo están conformados y cómo eligen a los subdelegados, también comentan sobre la danza de los Chínelos y del pueblo San Miguel Topilejo y sus tradiciones y que es considerado el pueblo más grande del Distrito Federal. Juan Francisco Fuentes habla sobre el inicio del Encuentro en el pueblo de la Magdalena Petlacalco y lo sucedido en dicho evento. Se leen las llamadas del público y los invitados las enriquecen con sus comentarios. Se menciona que si existe un problema de discriminación cuando se le niegan derechos a las personas cuando alguien baila diferente, si creen en otra cosa, incluso si no les gusta la danza de los chínelos. Se habla sobre la responsabilidad de cada pueblo el resguardar la naturaleza y los animales que ahí viven. El CONAPRED invita al público a participar en el Foro Internacional sobre Inclusión Educativa Atención a la Diversidad y No discriminación en donde se abordarán los temas de desigualdad social y exclusión educativa, discriminación y violencia en las escuelas, educación especial, derecho a la educación, entre otro, se llevará a cabo en el Hotel Gran Meliá Reforma los días 7, 8 y 9 de octubre de 2008
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Tlalpan. Diversidad cultural
Idioma
Español
Fecha de transmisión
23/09/2008
Fecha de producción
23/09/2008
Fecha de codificación
21/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 93. Tercera temporada.