Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0087
Nombre del programa
Medios de comunicación y discriminación
Número de programa
0087
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
La libertad de expresión muchas veces puede contribuir a la sociedad para construir una justicia que además se reconozcan los derechos humanos de todos, sin embargo, cuando los medios de comunicación fomentan estereotipos que llegan a la discriminación y sobrepasan los derechos de las personas, hasta dónde está la responsabilidad de los medios de comunicación en difundir contenidos que no discriminen y que llegan a hacer daño a la sociedad. Para abundar más en el tema están en el programa la maestra Adela Navarak (sic) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Alejandro Juárez director de Comunicación Social del CONAPRED, quienes comentan sobre a que sectores de la población afectan más por algunas conductas que presentan los medios de comunicación, por ejemplo los estereotipos El reportaje toca el tema de Los medios de comunicación y los estereotipos. Nos podemos dar cuenta que el sector de los homosexuales e indígenas son algunos grupos que son blanco fácil para algunos programa de televisión y fomentan conductas que la gente adquiere y se burlan de ellos; las mujeres también son ridiculizadas en varios programas televisivos, incluso en la publidad al poneral como objeto sexual, como una persona que debe estar todo el tiempo en casa y obedeciendo al esposo. Se presentan cifras de los mensajes con estereotipos contra las mujeres y algunos en donde se denigra a los hombres. Entrevista vía telefónica al periodista Luis Manuel Arellano quien comenta sobre uno de los grupos vulnerables los de VIH SIDA que también son estigmatizados por los medios de comunicación y opina cual podría ser la responsabilidad de los periodistas de cara a la cultura de la no discriminación. Nota informativa sobre libertad de expresión. Se leen las llamadas telefónica del público para que sean respondidads por los invitados. Continúa la discusión sobre como en comparación México con algunos lugares del mundo se discrimina por parte de los medios de comunicación sin tener conciencia alguna y trasgreden los derechos de algunas minorias, algo se debe hacer desde las universidades de comunicación, hacer talleres y sensibilizar a periodistas y a los dueños de los medios para no discriminar a nadie.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Libertad de expresión. Medios de comunicación. Derechos humanos
Idioma
Español
Fecha de transmisión
12/08/2008
Fecha de producción
12/08/2008
Fecha de codificación
20/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 87. Inicio de la tercera temporada.