Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0086
Nombre del programa
Pueblos indígenas
Número de programa
0086
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El tema de hoy es sobre los pueblos indígenas y la discriminación que algunos grupos sufren, la preocupación por prevenir y sancionar las distintas formas de exclusión que establecen relaciones de discriminación no son sólo un tema nacional sino una agenda política de primera importancia a nivel mundial. Se comenta que el 9 de agosto se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha importante para combatir el racismo y discriminación y está fundada en la conciencia de la necesidad de garantizar formas de convivencia que reconozcan nuestras diferencias, nuestra diversidad y las mil maneras en que los grupos humanos y las personas pueden construir su existencia, si queremos lograr sociedades incluyentes, mejores y más justas. La discriminación contra los indígenas es un fenómeno cultural y social. las políticas, programas y acciones de gobierno que no consideren la diferencia cultural como un elemento que es parte de la sociedad, constituyen una forma de exclusión. En entrevista la licenciada Cecilia Vargas de la jefatura del departamento de verificación de medidas administrativas del CONAPRED, Guadalupe Martínez, coordinadora de la Red Social de Mujeres Indígenas, quienes comentan sobre la discriminación a los que han sido sometidos los pueblos indígenas. El reportaje trata el tema de los derechos de los pueblos indígenas. La licenciada Cecilia Vargas habla sobre un Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales y el trabajo que está haciendo el CONAPRED para trabajar contra la invisibilidad. En entrevista vía telefónica a la licenciada Orfe Castillo, subdirectora de la dirección general de Igualdad y Diversidad Social de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, quien da su punto de vista en torno a la discriminación que sufren los pueblos indígenas en nuestro país y sobre el programa de apoyo a estos pueblo originarios, que en este año 2008, el Gobierno de la Ciudad publicó por primera vez en la historia el Programa de Desarrollo Social en lengua náhuatl. Se comenta sobre una doble discriminación por ser mujer y además parte de un pueblo indígena, sin olvidar a los niños. Se leen las llamadas telefónicas del público y las invitadas responden a las mismas.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Pueblos indígenas. Indígena. Programa de apoyo
Idioma
Español
Fecha de transmisión
05/08/2008
Fecha de producción
05/08/2008
Fecha de codificación
20/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 86. Inicio de la tercera temporada.