Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0082
Nombre del programa
Ceremonia de entrega de reconocimiento por la cultura de la no discriminación a instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales
Número de programa
0082
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Hoy en el programa se trata el tema de la Ceremonia de entrega de reconocimiento por la cultura de la no discriminación a instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales y en entrevista se encuentra el ganador: el doctor Benjamín Galicia Hurtado, antropólogo y director del Centro de Investigación e Información histórica de Acapulco, también tenemos la presencia de María Lourdes A. Meza, directora de desarrollo administrativo de la contraloría de Baja California Sur; el ingeniero Óscar Acosta, director de operaciones de Jabil Circuits de México s de r.l. de c.v (sic) y el licenciado José Luis Gutiérrez Espíndola, director general adjunto de vinculación programa educativos y divulgación del CONAPRED todos ellos galardonados de esta ceremonia; se comenta que el CONAPRED creó el Modelo de reconocimiento por la cultura de la no discriminación en donde se encuentran los lineamientos básicos que debe cumplir una organización para hacerse acreedora de dicho reconocimiento de la no discriminación; José Luis Gutiérrez habla sobre por qué CONAPRED entrega este reconocimiento que ya es mandato de ley, esto escrito en el artículo 85 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la discriminación que dispone que el Consejo entregará a las empresas privadas y sociales un distintivo por implementar medidas de carcater anti discriminatorio y que además que las sigan en sus políticas y su ambiente laboral y con todos los que tengan relación como proveedores, usuarios, clientes, etc. además de ser un gran estímulo para ellas. El doctor Benjamín nos habla sobre su experiencia en buscar una cultura de la no discriminación para el Centro de Investigación como organización social; María Lourdes habla sobre lo que hicieron en la Contraloría para hacerce merecedores del reconocimiento por la cultura de la no discriminación, que se basaron en la Ley Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación publicada en diciembre de 2006, han trabajo en un modelo en donde las instituciones deben ajustar las normas operativas, el trato con la gente y su forma de trabajar, mejorar el ambiente laboral dentro de la empresa para poder crear la cultura de la no discriminación en Baja Califronia, además han instalado buzones en todas las dependencias de gobierno del Estado para que lleguen quejas de la ciudadanía. Por su parte Óscar Acosta comenta cómo hicieron su modelo y estar entre los galardonados, la planta se encuentra en una colonia y han creado el Comité de donaciones para apoyar a la comunidad cercana, ya sea silla de ruedas y las prioridades necesarias, cuentan con personal con alguna discapacidad a quienes apoya dicha empresa. Se presenta una cápsula sobre las empresas participantes en la instrumentación del Modelo de reconcimiento por la Cultura de la no discriminación. Los invitados habla sobre las pocas empresas que tienen claro el sentido de la responsabilidad social, el gran trabajo que se tiene que hacer. Se leen las llamadas telefónicas del público y los invitados responden a las mismas. El reportaje toca el tema de los programas de responsabilidad social en las empresas.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Cultura de la no discriminación. Reconocimiento
Idioma
Español
Fecha de transmisión
08/07/2008
Fecha de producción
08/07/2008
Fecha de codificación
20/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 82. Inicio de la tercera temporada.