Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0080
Nombre del programa
Discriminación y preferencia sexual
Número de programa
0080
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Este programa trata el tema sobre el derecho a la no discriminación por preferencia sexual e identidad de género, para concocer de este tema están los invitados Angie Rueda responsable del programa en matwria de no discriminación por género, preferencia sexual e identidad de género del CONAPRED, Claudia Hinojosa, Alejandro Brito deirector de la revista S, quienes nos platican sobre la falta de información e ignorancia que aún existe en la sociedad, Angie Rueda nos comenta sobre la diferencia entre la preferencia sexual y la identidad de género, de los factores y las controversias que existen alrededor de este tema, además de que nos presenta el número 3 de Textos del caracol, una serie de divulgación e investigación. Se comenta si existen cifras en el país sobre cuánta gente tiene alguna preferencia sexual. Comentarios sobre la trigésima marcha del orgullo lésbico, gay y transexual y su origen histórico que se llevará a cabo el 28 de junio; Los invitados comentan si la situación ha cambiado y si se han acabado los prejuicios, el trato de las autoridades con la comunidad ya que antes se pedia un alto al abuso y a la extosión por parte de estas y qué derechos se han ganado para la comunidad todavía llamada lésbico gay. Cómo han cambiado el trato las instituciones gubernamentales y sociales hacia la comunidad y si en verdad ha sido notorio y han dado apoyo. Se habla sobre los prejuicios más comunes que se presentan en CONAPRED cuando alguien que tiene una preferencia diferente a la heterosexual va a quejarse o a denunciar y en qué sectores se presentan más casos de discriminación, Angie Rueda nos habla de esto y sobre la Encuesta Nacional sobre Discriminación, que se publicó en mayo de 2005 y realizada entre el CONAPRED y la SEDESOL, en donde plantea que la mayoría de las personas homosexuales y lesbianas plantean que la discriminación empieza en la familia, el empleo, hospitales públicos y en las escuelas; además SENSIDA y la Comisión de Derechos Humanos del DF, la dirección general de igualdad de diversidad social que depende de la Secretaría de Desarrollo Social acaban de establecer un Comité interinstutional de diversidad sexual; además de que en CONAPRED se dan talleres para niños y escuelas para que aprendan a no discriminar. Se habla sobre la democracia para todos y una cultura de respeto. Se da lectura a las llamadas telefónicas del público y se da respuesta de parte de los invitados. El reportaje toca el tema de preferencia sexual. Se comenta sobre el libro De carta a mi padre de la colección Testimonios sobre discriminación y editado por el CONAPRED.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Preferencia sexual. Identidad de género
Idioma
Español
Fecha de transmisión
24/06/2008
Fecha de producción
24/06/2008
Fecha de codificación
20/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 80. Inicio de la tercera temporada.