Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0040
Nombre del programa
Porqué huyen de sus países y cómo los acogemos en México. Refugiados y discriminación
Número de programa
0040
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se trata el tema de los refugiados y la discriminación hacia éstos. Se entrevista a la experta en el tema Mariana Echandi, quien es oficial de Información Pública del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el organismo encargado de proteger a los refugiados por persecuciones o conflictos, y promueve soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida. Se ejemplifica el caso de Pedro, un refugiado indígena guatemalteco, quien salió de su país a raíz de la masacre a la guerrilla que lucha por sus tierras y de la cual formaba parte. Mariana Echandi habla sobre la historia y los objetivos del ACNUR, el cual surge a partir de la Segunda Guerra Mundial. Se indican las estadísticas de población protegida por el ACNUR, la cual ha ascendido considerablemente, menciona la diferencia entre persona desplazada y de refugiados. Se comenta que la población de desplazados y refugiados ha ascendido mundialmente por la situación en Irak. Se comenta que en México la cantidad de solicitantes refugiados es baja a comparación de los migrantes que cruza la frontera, ya que los refugiados están usando los mismos canales ilegales que los inmigrantes.
Temas/Palabras clave
Problemática social. Discriminación social. Refugiado. Derecho a buscar asilo
Idioma
Español
Fecha de transmisión
19/06/2007
Fecha de producción
19/06/2007
Fecha de codificación
19/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 40