Área de identificación
Serie
Clave de serie
L077NEZ.c.
Distinción, reconocimiento
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L077NEZ.c.0001
Nombre del programa
El canto de Azcatxochitl
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Adaptación radiofónica tomada de textos de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, recopilados por Juan Mora Catlet. La historia se desarrolla 78 años antes de la conquista, y narra la manera en como Nezahualcoyotl, poeta y monarca de Texcoco, perdió al más querido de sus hijos, Tetzahuipilli. Nezahualcóyotl, en una visita a su amigo Cuacuatzin, en Tepexpan conoce a Azcatxóchitl, joven mujer a la que su amigo educa para posteriormente convertirla en su esposa. Nezahualcóyotl, para poder casarse con esa mujer, manda a Cuacuatzin a la guerra en Tlaxcala; ahí le tienden una trampa y lo asesinan con un collar de flores. Se casa Nezahualcóyotl con Azcatxóchitl, despertando los celos de una de sus concubinas, que da a luz a un hijo, al cual el monarca había prometido a su madre que sería el próximo gobernante. El agorero predice que ese niño, al que nombraron Eyague, no sería un buen gobernante. Cuando crece Eyague, su madre planea la venganza, inventa un complot contra Tetzauhpilli, hijo de Azcatxóchitl, donde supuestamente éste planea aliarse con sus enemigos en Tlaxcala. Nezahualcóyotl se reúne con sus aliados: Totoquiyauhtzin, señor de Tacuba y Moctezuma, para que lo ayuden a resolver su problema. Ante las pruebas que lo incriminan, Moctezuma asesina a Tetzauhpilli con un collar de flores. Nezahualcóyotl tiene que vivir con el desprecio de su esposa y el dolor que le ocasiona la muerte de su hijo más querido.
Temas/Palabras clave
Literatura. Literatura mexicana. Drama prehispánico.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
30/05/1983
Fecha de producción
19/05/1983
Fecha de codificación
08/12/2004
Observaciones
Esta serie consta de 10 programas contenidos en 10 carretes. Existe una copia en disco compacto. Este programa esta contenido en el carrete 1.
Créditos
Realización
Dirección escénica
Guion
Actuación
Humberto Espinoza | Estela Chacón | Guillermo Gil | Graciela Orozco | René Janhekt | Víctor Trujillo
Musicalización
Efectos físicos
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:16:15