Área de identificación
Serie
Clave de serie
L278FRA.v.
Distinción, reconocimiento
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L278 FRA.v.0009
Nombre del programa
El tren de Troya
Número de programa
0009
Producción general y/o coproducción
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El general Francisco Villa acrecentó su fama, organizó más brigadas y logró profesionalizar a los guerrilleros, convirtiéndolos en soldados con moral revolucionaria, aguerridos en el combate y leales a la causa. Aunque sufrió derrotas de importancia, la División del Norte logró reunificarse y tomar Ciudad Juárez, (madrugada del 15 de noviembre de 1913), mediante una estratagema conocida como "El tren troyano de Pancho Villa”.
Temas/Palabras clave
Literatura mexicana. Revolución Mexicana. Porfiriato.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
14/09/2023
Fecha de producción
00/00/2023
Fecha de codificación
11/02/25
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 9.
Créditos
Producción
Investigación
Actuación
Manuel Acosta | Fernanda Aranda | Fernanda Árcega | Samir Alejandro Camarena | Isaid Pelayo | Marian Ramos | Elisa Rojas | Michelle Vazquet | El tren de Troya
Narración
Musicalización
Música original
Efectos físicos
Asistencia de producción
Operación técnica
Servicio social
Manuel Acosta | Fernanda Aranda | Fernanda Árcega | Samir Alejandro Camarena | Isaid Pelayo | Marian Ramos | Elisa Rojas
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:33:38