Entre posadas y campanadas…

Viaje por la geografía musical navideña

Serie: Cohetones y platillazos

Número de programa: 0212

Fecha de transmisión: 21/12/1996

Sinopsis: Un breve recorrido por la tradición musical decembrina de nuestro país: Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí.

La Navidad

Número de programa: 0109, 0110 y 0111

Fecha de transmisión: 22-24-26/12/2003

Sinopsis: En estos programas dedicados al público infantil, Ana y Rodolfo el Reno comentan sobre las diversas formas de celebrar la Navidad en países como China, India, Irak, Polonia, Alemania, Finlandia, entre otros. En el tercer programa se escucha el cuento El niño que lo quería todo.

Dos cuentos navideños

Serie: Programa especial

Número de programa: EL009

Fecha de transmisión: 00/00/1974

Sinopsis: Adaptaciones para radio de los cuentos Cómo nació el primer pino y cómo se convirtió en el primer árbol de Navidad y La niña de los fósforos.

Especial de Navidad II

Número de programa: 0207

Fecha de transmisión: 24/12/1985

Sinopsis: ¡Quién fuera un angelito! Leyendas sobre personajes navideños. Cuento del angelito querubín. Tiempo de piñatas. Por qué no hacer un nacimiento de madera. En cabina: Santa Claus. Rima a Santa Claus. ¡Feliz Navidad!

Cuentos y canciones de Navidad

Número de programa: 0006

Fecha de transmisón: 24/12/1979

Sinopsis: Narración de textos de Carlos Luis Sáenz, escritor costarricense: Portalito, Noche de paz, San Nicolás y la niña que no se podía dormir, entre otros.

Número de programa: 0707

Fecha de transmisión: 23/12/1981

Sinopsis: El repertorio musical navideño interpretado por las figuras más representativas del Jazz.

Rafael Figueroa Hernández: Navidades Tlacotalpeñas

Número de programa: 0243

Fecha de transmisión: 21/12/2014

Sinopsis: En entrevista telefónica, Rafael Figueroa Hernández presentó su disco Navidades Tlacotalpeñas. Se escuchan las piezas Naranjas y limas, Siquisirí, Las posadas, La conga del viejo, entre otras.

Foto: Atuszka, CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0, via Wikimedia Commons. Sección de imagen de 808 x 808 px.

La Navidad de un mixe

Serie: Programa especial

Número de programa: EI127

Fecha de transmisión: 25/12/1979

Historia de Cristo tal y como fue narrada por un indígena mixe de la comunidad de San Juan Guichicovi, Oaxaca. Narración recopilada por el técnico bilingüe en cultura indígena Albino Pedro Jacinto, de labios del informante Daniel Juárez.

Especial de Navidad

Número de programa: 0058

Fecha de transmisión: 18/12/1978

Programa especial con motivo de la Navidad. Notas informativas sobre las posadas mexicanas, su posible origen prehispánico o de la mezcla de las celebraciones cristianas, resultado de las fiestas de los frailes del convento de San Agustín de Acolman, que realizaban misas de aguinaldo para conmemorar los nueve meses de gestación de Jesús. Notas informativas sobre el origen de los villancicos y las diferentes formas que existieron en México: jácaras, negrillas e irlandesas. A lo largo del programa se escucha música navideña, villancicos, música veracruzana de navidad, entre otras.

Textos populares navideños

Número de programa: 0049

Fecha de transmisión: 01/01/1981

Se describe la costumbre de pedir aguinaldo y llevar una rama en el estado de Veracruz, la tradición de La rama, que se ocupa para las posadas. Se da lectura a algunos de los versos de La rama, se escuchan diversas versiones musicales de esta pieza en grabaciones de campo realizadas por José Raúl Hellmer. Textos populares navideños mexicanos recopilados por María Teresa Castello Iturbide.

Niños Cantores del Valle de Chalco. Navidad en el mundo

Serie: Programa especial

Número de programa: EM392

Fecha de transmisión: 24/12/1999

Concierto a cargo de los Niños Cantores del Valle de Chalco: Navidad en el mundo. Entre las piezas interpretadas se encuentran A Ceremony of Carols (Benjamin Britten), Joy to the World (G.F. Haendel), Ave María (Franz Schubert), El niño del tambor (Katherine Kennicott Davis), White Christmas (Irving Berlin) y Noche de paz (Franz Xaver Gruber). Con la participación de Andrea Puente, arpa, y Raúl Bautista, piano.

El origen de las posadas

Serie: Programa especial

Número de programa: EI124

Fecha de transmisión: 16/12/1979

Programa especial en el cual se comenta el origen de las posadas en México, desde la época prehispánica. Se reitera sobre la importancia de preservar las tradiciones en relación a las posadas

El árbol navideño

Serie: Raíces

Número de programa: 0037

Fecha de transmisión: 22/12/1982

Comentarios acerca de la costumbre de poner árbol navideño natural y la destrucción del medio ambiente que esto conlleva, la pérdida de suelo cultivables por erosión y el impacto a la ecología. Se ofrecen algunas opciones para evitar el daño, como la venta de árboles con raíces.

El cuento de navidad del siglo XX

Número de programa: 0015

Fecha de transmisión: 10/12/1991

Sinopsis: Narración de El cuento de navidad del siglo XX, de autor anónimo. El cuento trata sobre la rebelión de un grupo de duendes ayudantes de Santa Claus.

Compartir