Área de identificación
Serie
Clave de serie
I012NOT.c.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I012NOT.c.0001
Nombre del programa
Las actualidades en literatura. Homero Aridjis
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Esta serie aborda temas relacionados con la literatura e integra notas informativas y bibliográficas de escritores y poetas. Nota biográfica de Homero Aridjis, nacido en Michoacán en 1940. En 1964 recibe el Premio Xavier Villaurrutia por el libro Pavana por la amada presente. En alguno de sus libros, Homero Aridjis, muestra rasgos característicos y preocupado por abordar temas de carácter intimista donde el erotismo y el amor juegan un papel fundamental. Maneja un lenguaje de imágenes que están al alcance de la vida cotidiana que sin embargo es difícil de describir.
Temas/Palabras clave
Literatura. Escritor mexicano.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
08/02/2021
Observaciones
Esta serie consta de 1180 programas, contenidos en 498 carretes; la numeración llega al programa 1206. Los programas 1 al 494 y 906 al 1206 se digitalizaron en Fonoteca Nacional, los audios están por cinta, por lo que hay que buscar el track correspondiente. La serie se organizó en orden cronológico, sin embargo, se fueron acomodando cintas conforme aparecieron, por lo que no siempre se respeta el orden, por ejemplo con los programas 532 a 535. Se corrigieron datos respecto a números de carretes y programas conforme a los audios digitalizados, en el campo observaciones de cada programa se asientan los cambios. No se encontró físicamente el carrete 12, programas 39 y 40, por lo que no se mandó a FN. Los programas 39, 40, 47, 905 no contienen audio. El programa 45 no se incluyó debido a las observaciones que se asentaron en el programa 46. Los programas 194 y 195 tienen el mismo audio, verificar la cinta original, los dos son sobre Dr. Pedro Prado Huante. De los programas 79 a 85, 272, 413, 415, 905 no se encontraron audios, carretes 26 B y 27. El programa enumerado como 407 contiene sólo rúbricas, no se consideró en la catalogación. Los programas 973, 1004 y 1005 están mal digitalizados. No existen los carretes 12, 26 y 27. Los programas 146, 912, 915, 918, 920 no existen. Verificar si existen los programas 972, 973, 985. De los programas1004, 1005, 1101, 1150, 1151, 1181, 1182, que se digitalizaron en fonoteca Nacional, el audio está dañado. Los programas 407, sólo tiene rúbricas y en ocasiones presentación, faltan contenidos, sobre todo entrevistas. El programa 840 contiene sólo entrevistas, sin presentaciones ni créditos. De los programas 369 y 1127, el título era diferente. Los programas 1067 y 1067 son de El Espectáculo musical de la semana. Los programas identificados como 1132 (Tinísima) y 1133 (Cuatro bocetos de Carlos Chimal), carrete 464, corresponden a la serie Entre puntos y comas, los contenidos no corresponden al contenido que se indicó en las fichas. No se dan créditos en los audios ni se asentaron en todas las cajas, por lo que sólo se recuperan los de las voces que se identifican, en muchos programas hay dos voces pero no hay certeza del nombre. Este programa está contenido en el carrete 1. Clave de digitalización: FN21060100080. En la rúbrica se dice el nombre del programa como: Artesanos, artistas y ciencia: Literatura.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:05:14