Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0195
Nombre del programa
Las obreras de la tecla
Número de programa
0195
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Sara Lovera en la mesa redonda sobre Mujer y periodismo llevó sus reflexiones de esta periodista de larga carrera ha cubierto todas las fuentes a excepción de la policiaca son de sumo interés. Sara Lovera ha trabajado en los diarios más prestigiados y ahora se ocupa de los asuntos de política obrera en La Jornada. Las obreras de la tecla son redactoras de informes oficiales, declaraciones, noticias y hechos cotidianos generalmente por encargo o tarea laboral, a veces lo hacen con satisfacción y agrado y otras con una terrible frustración. Lovera es una periodista y activista feminista mexicana. Se ha distinguido por su tarea profesional y militante a favor de los Derecho humanos de las mujeres. “También me preguntaba estos días (en la charla de la mesa redonda ya mencionada) si acaso habrá un periodismo masculino y otro femenino, ¡y no!, resulta que he llegado a la conclusión que de lo que sucede en nuestro país es que hay un periodismo patriarcal, comercializado y austero desde hace años al cual nos hemos sumado hombre y mujeres sin muchos cuestionamientos y que otros hemos tratado de romper con éxito limitado”. Invitada al programa Sara Lovera.
Temas/Palabras clave
Mujer. Feminismo. Periodismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
15/07/1985
Fecha de producción
02/07/1985
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 196. Clave de digitalización: FN21060097571
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:27:51