Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0187
Nombre del programa
La mujer en el cine mexicano. Primera parte
Número de programa
0187
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
¿Y en el papel de la mujer qué? En el papel de la mujer encontramos a la prostituta, la cabaretera, la bella de noche, la fichera, la madrecita abnegada, la madrecita santa, abuelitas adorables, la cabecita blanca, la machorra, la hembra, etc. Nuestro cine está poblado de mujeres, incluso durante una época las mujeres fueron su centro; pero, cómo son esas mujeres, qué significan en nuestra cultura, qué nos dicen sobre los ojos con los que el cine mexicano ve a la mujer. ¿Por dónde empezar? Quizá por aceptar que la mujer del cine mexicano ha sido creada, inventada, amada, despreciada, admirada, deseada, y vilipendiada por los hombres del cine mexicano durante más de cincuenta años, desde luego los directores y guionistas, los fotógrafos, productores y hasta los diseñadores de modas se han encargado de crear a la mujer del cine mexicano un artículo de fácil consumo, casi podemos decir que el cine mexicano ha padroteado a sus personajes femeninos, pues su viabilidad económica ha dependido durante muchos años precisamente de miles de esas mujeres personificadas para la pantalla grande. Invitada: Diana Bracho, actriz.
Temas/Palabras clave
Mujer. Cine mexicano.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
17/06/1985
Fecha de producción
00/00/1985
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 188. Clave de digitalización: FN21060097563
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:26:26