Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0180
Nombre del programa
Comadres salvadoreñas. Segunda parte
Número de programa
0180
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Este programa continúa con la charla de Miriam Granados, mujer salvadoreña integrante del Comité de Madres de Familiares de Presos y Desaparecidos y Asesinados Políticos Monseñor Oscar Arnulfo Romero, COMADRES, como se le llama afectuosamente a esta agrupación que se dedica a dar difusión a las denuncias por violación de los Derecho humanos, no tiene apoyo gubernamental porque se apega a la realidad porque no cumple con una “democracia de capa negra” en el que solo da a conocer “lo bonito” y todo lo feo lo oculta. COMADRES es una agrupación amplia de inspiración cristiana, está conformada por 550 mujeres de todos los estratos sociales: campesinas, vendedoras de los mercados, profesoras, estudiantes; todas han sido golpeadas por las fuerzas represivas, todas han perdido algún ser querido, todas han enfrentado el más grande dolor directamente; también hay madres de soldados, mujeres que de algún modo han sufrido la desaparición de sus hijos o de su compañero y se han dado cuenta que es necesario dar la lucha por un cambio en el país. COMADRES reúne a mujeres de todos los rincones de del Salvador, algunas personas llegan a la capital desde muy lejos dejando casa y familia, y enfrentado grandes peligros, saben que es el único camino.
Temas/Palabras clave
Mujer. El Salvador. Lucha social. Violencia. Derecho humanos.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
13/05/1985
Fecha de producción
02/05/1985
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 181. No contiene pizarra. Clave de digitalización: FN21060097556
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:21:25