Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0125
Nombre del programa
Las mujeres de la independencia
Número de programa
0125
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El programa inicio con la lectura de un fragmento de la dedicatoria que Luis Rubio Silíceo escribió para su libro Mujeres celebres en la independencia de México. El libro editado en 1928 narra de forma breve y elocuente la vida y la participación de algunas mujeres en la lucha por la independencia de México, el tema de la participación de las mujeres en el país necesita ser reescrito y en muchos casos rescatado de la historia para poder dar vida y significado a una serie de nombres que han permanecido ocultos en el tiempo. Son muchas las mujeres insurgentes que desde diferentes lugares combatieron a la dominación española como Doña Josefa y Leona Vicario, ellas solo son algunas mujeres que la historia reconoce, pero existen otras mujeres que la historia ha de recuperar como María Luisa Martínez, Gertrudis Bocanegra, Doña Mariana Rodríguez del Toro y Lazarín casi la totalidad de mujeres que destacan en la guerra de independencia vienen de familias ricas y descendientes de españoles son las mujeres criollas las que se integran a la conspiración y con ellas llevan a sus hijos, sus maridos y su fortuna los fondos económicos que ellas aportan sirvió para financiar la guerra al ser descubiertas sus bienes eran confiscados y en los casos en los que lograban evadir la pena de muerte se quedaban en la mayor pobreza y desprestigiadas por rebeldes. La insurrección tocó también a las explotadas mujeres indígenas al no ser ricas su contribución al proceso libertario no fue muy reconocido, Manuela Medina fue una indígena insurrecta. Reivindicar a las mujeres del pasado, relatar sus hechos y reescribir su historia es parte importante de la Causa de las mujeres. Para la elaboración de este programa se utilizaron los siguientes textos Mujeres celebres de la independencia de México de Luis Rubio Silíceo; Revista Fem no. 11 y la Historia de Doña Gertrudis Bocanegra de Manuel Ortega Reyes.
Temas/Palabras clave
Mujer. Independencia de México.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
21/09/1984
Fecha de producción
14/09/1984
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 126. Clave de digitalización: FN21060097501
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Claudia Hinojosa | Norma del Rivero | Luisa Fernanda González
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:22:55