Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0098
Nombre del programa
Y ahora que tal si hablamos de las mujeres
Número de programa
0098
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
La Secretaría de Educación Pública inició un programa de fomento al hábito de la lectura en adultos, el propósito es convertir las bibliotecas en espacios abiertos a la participación colectiva en donde no solo se concentre y se distribuya la información si no además funcionen como puntos de reunión y organización. Invitada al programa: Susana Vidales, responsable del primer ciclo de actividades titulado: y ahora… ¿qué tal si hablamos de las mujeres? Este proyecto busca fomentar la lectura en gente adulta porque mayoritariamente jóvenes son los asistentes a este servicio, pues van a desarrollar tareas escolares y la edad de consulta es de secundaria y bachillerato (12-18); los adultos que no están incluidos en el sistema educativo formal: obreros, mujeres, artesanos, trabajadores del campo o de la ciudad, es a ellos a los que se ha tratado de dirigir este programa dentro de la Biblioteca de México. Invitadas al programa: Susana Vidales, Mónica Mayer y Maris Bustamante
Temas/Palabras clave
Fomento a la lectura. Libro.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
08/06/1984
Fecha de producción
04/06/1984
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 99. Clave de digitalización: FN21060097474
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Claudia Hinojosa | Norma del Rivero | Luisa Fernanda González
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:27:16