Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0082
Nombre del programa
Marcha campesina. Primera Parte
Número de programa
0082
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Cientos de campesinos, mujeres campesinas con sus niños llegan a la ciudad en búsqueda de justicia. Los campesinos constituyen uno de los pilares básicos de la sociedad, han sido sistemáticamente sacrificados a lo largo de la historia, en la revolución mexicana ocuparon un lugar muy importante luchando contra la dictadura de Porfirio Díaz, encabezados por Emiliano Zapata miles de campesinos dieron su vida en aras de que sus hijos gozaran algún día de Tierra y Libertad; sin embargo, esta exigencia no se ha logrado todavía. Desde 1920 la agricultura ha jugado un papel fundamental en el desarrollo capitalista de nuestro país, el campo ha sido fuente de materias primas baratas, de mano de obra abundante y de productos básicos para todo el país. También ha sido generador de divisas gracias a la exportación de productos agropecuarios, pero todo esta ha sido a costa del campo mismo y del campesino, pues sus necesidades se han visto subordinadas al del sector industrial y financiero. El desarrollo alcanzado ha sido gracias a una producción campesina minifundista que vende sus servicios, mano de obra, productos básicos y materias primas a precios bajísimos, provocando así su propio empobrecimiento, la miseria, hambre, el desempleo, la desnutrición y el analfabetismo siguen presentes en el campo quizás hoy más que nunca. Las marchas de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, además de otras fuerzas les ha permitido visibilizar aún más las cuestiones de presos políticos campesinos y la lucha por la mejoría y apoyo del estado para: que no realicen las modificaciones propuestas a la ley agraria, que se entreguen las tierras a los campesinos, que se entreguen también créditos y recursos para la producción a los ejidatarios, comuneros y parvifundistas, que cesen las restricciones y sometimiento de los campesinos a las empresas privadas o estatales así como la entrega de los recursos forestales de las comunidades a los capitalistas, que se aumenten los salarios en el campo y los precios de garantía, que se abata la carestía de la vida y las políticas de austeridad, que se detenga la represión y se respeten las libertades democráticas y del derecho de organización en el campo.
Temas/Palabras clave
Campesino. Justicia. Derecho Humanos. Marcha. Política Agraria.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
09/04/1984
Fecha de producción
04/04/1984
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 83. Clave de digitalización: FN21060097458
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Claudia Hinojosa | Norma del Rivero | Luisa Fernanda González
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:23:13