Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0056
Nombre del programa
Lesbianas y homosexuales. Tercera parte
Número de programa
0056
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Homosexualidad y lesbianismo 3a parte. Los homosexuales y lesbianas han construido un movimiento político que intenta erradicar la discriminación que padecen y buscan crear un mundo mejor para todos: el movimiento de liberación homosexual en México. En la revista Fem en el número dedicado al amor de Paula Mabini dice que el código de moral que normaba a la mujer azteca era extremadamente rígido y se transmitía de madre a hija. Poco se sabe de la lesbiana prehispánica, la mujer que vestía de varón era ahorcada. Las marimachas incubas les llamaban plataches y tenían pena de muerte; entre las disposiciones penales vigentes en Tenochtitlán a la llegada de los conquistadores figuraba la siguiente: si una mujer peca con otra se les matará a ambas ahogándolas con garrote. Por estos reglamentos que penalizaban la homosexualidad femenina es que sabemos que entre los aztecas hubo lesbianas al igual que en el resto de los grupos humanos, no tenemos testimonios porque tuvieron que ocultarse. En la época virreinal la mujer homosexual tampoco pudo expresar su sexualidad libremente, la poesía nos permite suponer con poco margen de error que hubo mujeres que rompieron con ese esquema de sometimiento y renunciación (al matrimonio heterosexual y la maternidad). En 1901 encontramos la referencia histórica de una celebración entre homosexuales, tras una redada fueron 41 detenidos y este número desde entonces haya sido y sea motivo de escarnio homofóbico. Las redadas contra fiestas privadas entre homosexuales han continuado a lo largo de la historia conservando la agresión, violencia y vejaciones contra hombres y mujeres homosexuales. Extorsión, aislamiento, tortura y algunas veces asesinato son mecanismos que se utilizan contra los homosexuales; la discriminación en todos los aspectos de la vida, pero en 1980 el periódico Nuevo Ambiente publica los avances en el entorno político derivado del activismo de muchos homosexuales y las alianzas estratégicas para visibilizar el Movimiento de Liberación Homosexual en México, participando en mítines y marchas, sumándose a frentes amplios de lucha (Frente contra la represión o la Red Nacional de Mujeres). El movimiento homosexual se ha nutrido de los principios básicos del feminismo, por ejemplo: la reivindicación sobre el derecho a decidir sobre el propio cuerpo y el desafío a los roles sexuales tradicionales. El movimiento homosexual ha venido a cuestionar la homofobia que existía en muchas feministas y ha llevado a un plano importante en las necesidades y problemas específicos de las mujeres lesbianas.
Temas/Palabras clave
Homosexualidad. Lesbianismo. Violencia. Discriminación. Homofobia. Feminismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
09/12/1983
Fecha de producción
00/00/1983
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 57. Clave de digitalización: FN21060097432
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:22:18