Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0048
Nombre del programa
La comunicación en nuestras manos (Primera parte)
Número de programa
0048
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
La comunicación en nuestras manos, Primera parte. Frente a la avalancha de mensajes que distorsionan la realidad y que pintan una imagen degradante de la mujer. Nace la necesidad de crear publicaciones alternativas que informen verídicamente y muevan a la reflexión. En varios puntos de México, surgen pequeños folletos y boletines con los que diversos grupos o personas se expresan y comunican en búsqueda de cambios de nuestras condiciones de vida actuales. Con muy pocos recursos la mujer puede tomar la comunicación en sus manos, este es el caso de los siguientes materiales informativos escritos por mujeres: La Boletina órgano informativo de la Red Nacional de Mujeres elaborada por el grupo de Morelia Ven- seremos con materiales aportados por los diversos grupos que conforman la Red. Por este medio se dan a conocer los productos artísticos creados por las mujeres, cuenta con varias notas de análisis de diversos asuntos, recoge algunos poemas y reseñas de libros. Se ofrece un fragmento de la obra de teatro Asfixiata publicado en la Boletina. Otra de las publicaciones se nombra María cosas de mujeres (Monterrey) es una publicación que surge como un medio de información y análisis sobre las cosas que le atañen a la mujer y a su situación social como las cosas relacionadas con la violencia sexual, la salud y el trabajo doméstico y el aborto. En su primer número el periódico María ofrece una crónica del movimiento sostenido por las trabajadoras de confecciones y maquilas. Se presenta una entrevista con Ana Teresa Cortes una de las coordinadoras de María, quien habla de la experiencia de editar este boletín. Folleto editado por el Centro de Orientación de la mujer obrera Organizarnos ¿para qué? Su objetivo es transferirle experiencia y metodología de su Centro en Ciudad Juárez a otras mujeres. Uno de los temas que han abordado en este folleto es la organización Cooperativa su definición, cómo se forma una cooperativa, cómo funciona Derecho y obligaciones de los cooperativistas. Se menciona que el programa la Causa de las mujeres cumple un año de salir al aire.
Temas/Palabras clave
Medios de comunicación escritos. Mujer. Igualdad. Feminismo. Derecho de la mujer.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
11/11/1983
Fecha de producción
10/11/1983
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 49. Clave de digitalización: FN21060097424
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:20:31