Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0025
Nombre del programa
El amor y las mujeres
Número de programa
0025
Producción general y/o coproducción
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) > Programa Nacional de la Mujer | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
La mujer no muere de amor, sino que languidece por falta de amor. La unión de una pareja por amor es una conquista recientemente ganada, sin embargo, la pareja contemporánea sigue en crisis, una crisis heredada hace cientos de años. El problema es que ahora no se puede responsabilizarse al autoritarismo de los padres o la injusticia de un orden social, sino que el único responsable es la pareja. La evidente desigualdad en que viven los hombres y las mujeres se descubre en la idea que cada uno tiene del amor y la forma en que cada uno lo vive. Desde pequeñas las mujeres crecen con la idea de encontrar el príncipe azul y no siempre sucede. Las grandes enamoradas se encuentran desafiando su amor en las novelas o en la soledad de una vida hogareña que si bien puede ser confortable puede estar lejos del gran amor. Testimonio de una mujer que habla de su visión de por qué las mujeres aceptan la falta de alegría en las relaciones amorosas. Muchas veces las mujeres aprendemos a estimarnos a partir de la opinión que los hombres tienen de las mujeres ya sea padre, amigo, esposo, amante por qué son ellos los que tienen el poder, cualquier otra mujer es una enemiga en potencia que amenaza su relación. Sin fundamento o justificados los celos son para la mujer una tortura enloquecedora (escribía Simone de Beauvoir en el Segundo sexo). Fragmento de Contrapunto de Aldous Huxley, libro que muestra la opresión de la mujer enamorada. La visión del feminismo y el movimiento de liberación de las mujeres acerca del matrimonio. También se aborda el tema de la sexualidad de la mujer. Para la elaboración de este programa se consultaron entre otros libros la biografía de Lou Andrea Salomé. Mi hermana mi esposa de H. F. Peters. El segundo sexo libro II de Simone de Beauvoir. El amor de occidente de Denis de Rougemont. El Nuevo desorden amoroso de Alain Finkielkraut y Pascal Bruckner.
Temas/Palabras clave
Mujer. Amor. Pareja. Matrimonio. Sexualidad. Celos. Opresión.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
22/07/1983
Fecha de producción
01/07/1983
Fecha de codificación
08/01/2024
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 26. Clave de digitalización: FN21060097401
Créditos
Producción
Realización
Coordinación
Guion
Conducción
Emilio Ebergenyi | Norma del Rivero | Luisa Fernanda González