Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0149
Nombre del programa
Peatón de la Ciudad de México
Número de programa
0149
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Ricardo Cortés Tamayo, autor de las columnas Del zócalo al periférico y Crónicas del Valle de México en el periódico El Día, y de libros como Tipos populares de la Ciudad de México, platica sobre la Ciudad de México, comenta que es peatón por afición. El primer enemigo del peatón es el tránsito. Comparte anécdotas como peatón. Sobre la porra de la UNAM, comenta que el Goya viene de un lugar (bar) que así se llamaba en el viejo barrio estudiantil. Las obras en el primer cuadro son para recuperar el área peatonal. Ahonda sobre el antiguo barrio estudiantil, de las calles de Guatemala, Brasil, Perú, Argentina, Plaza de Santo Domingo, Plaza del Carmen, la calle de Chile, San Ildefonso, El Carmen, Venezuela, Justo Sierra, González Obregón, que estaban llenas de casas de huéspedes para estudiantes. Comenta sobre el Colegio de San Ildefonso, que originalmente fue de Jesuitas, después preparatoria (de la UNAM) y se ha pensado hacer un museo. Platica de la Casa del estudiante en Jardín del Carmen, de Santo Domingo Plaza 23 de mayo, se le llamó así por el movimiento estudiantil de 1929. La cantina La Policlínica (así se conocía). Los cafés de Argentina y San Ildefonso. Los murales de la preparatoria 1922 al 1924. Música: Mi ciudad / Alfonso Ontiveros y Salas, canta Guadalupe Trigo, México Distrito Federal / Benjamín Sánchez Mota, interpreta la Rondalla Diamantina de Querétaro, Que bonitas las ciudades / Rafael Buendía, interpreta el autor con el Mariachi Oro y Plata, Vino la reforma / Chava Flores, Pregones de México / Pepe Guízar, con Los Trovadores e Isabel Soto La Marina, Del Iztacalco al California / Emilio B. Rosado y su orquesta.
Temas/Palabras clave
Peatón. Caminata. Tránsito. Historia de la Ciudad de México.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
29/05/1981
Fecha de producción
29/05/1981
Fecha de codificación
02/10/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 281 y 282. Claves de digitalización: FN18060089630, FN18060089631.
Créditos
Producción
Realización
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:00:32