Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0116
Nombre del programa
Paisaje mexicano
Número de programa
0116
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Charla con Enrique Rivas Paniagua, sobre el paisaje mexicano, la filosofía del paisaje y su transformación en la actualidad. Definición de paisaje, que deriva de país, calidad de un país, una región o un estado. Comenta cómo el turismo, que tiene como característica el acceso fácil y cómodo a un lugar, ha influido en el cambio del paisaje. Opina cómo ha afectado el uso del automóvil, y que se deja de caminar. La publicidad en el binomio automóvil – turismo. Denuncia los anuncios de la Chrysler, que invaden paisajes mexicanos incluso protegidos, como la isla de Mexcaltitán, en la presa Alemán en Oaxaca. Otros anuncios son los de la cerveza Corona. Platica que la imagen del mexicano como un indito recargado en el cactus aún se tiene en varios países. El paisaje en la música, la muerte de Pepe Guízar, que hacía canciones campiranas. El ser citadino era una extensión de lo rural, comenta los símbolos del urbanismo. Otros compositores que música que impulsan el paisaje mexicano son Tata Nacho, Severiano Briseño, Samuel Lozano, Manuel M. Ponce, entre otros. El paisaje en el cine, comenta sobre este como personaje, por ejemplo, en el cine de Sergei Eisenstein en ¡Qué viva México!, la película de Pedro Páramo que se filmó en Otumba, entre otras. Música: Qué bonita es mi tierra / Rubén Fuentes, con Miguel Aceves Mejía y el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Cuatro milpas / Belisario de Jesús García la Armónica Ranchera Sentimental, Rancho alegre / Felipe Bermejo, interpreta La Consentida, La tortolita / Alberto Vargas, interpreta Martha Vasconcelos, Los camperos / Severiano Briseño
Temas/Palabras clave
Patrimonio cultural. Paisaje. Topografía.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
04/12/1980
Fecha de producción
04/12/1980
Fecha de codificación
29/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 216 y 217. Al inicio del programa el niño Beto Murrieta intercambia unas palabras con Emilio Ebergenyi. Claves de digitalización: FN18060089566, FN18060089567.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:58:50