Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0098
Nombre del programa
Enrique Rivas Paniagua. Hidalgo
Número de programa
0098
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Enrique Rivas Paniagua comparte datos sobre Hidalgo. Panorama histórico del estado de Hidalgo. Fue creado en enero de 1869, por Benito Juárez, como dato curioso dice que el cura Hidalgo nunca pasó por suelo de ese Estado, durante la revolución zona de guerra de guerrillas, no hay datos sobre batallas relevantes. Sobre la región pulquera de Hidalgo, la llama la Altiplanicie pulquera, comenta sobre el sistema de elaboración de pulque, las haciendas como la de Santiago Tetlapayac, que tiene un km. cuadrado de puro casco y una capilla de estilo barroco; hay haciendas que pertenecieron a presidentes de la república antes del porfiriato, una tenía dos llamas, traídas de Perú y otros animales exóticos. Algunas haciendas tenían vías de ferrocarril. Un fraile en el siglo XVI llamó al maguey el “árbol de las maravillas”. Juan C. Doria fue el primer gobernador de Hidalgo, fue provisional. Tenango significa De las murallas. Platica sobre la región de las sierras en Hidalgo, que se les llama El Plan, la Sierra y la Huasteca; también se nombran sierra alta y sierra baja. Habla del fraile Antonio Roa, que fue nombrado Santo, evangelizador en la zona de Hidalgo durante la Colonia. Los pueblos como Tianguistengo. Hidalgo es el paraíso para alpinistas. En Hidalgo hay un animal que no hay en otro lado, el achiquiliche, en Metztitlán. Sobre la carretera que va a Laredo. La comida de la sierra, el zacahuil, vinos de frutas, acachul (bebida), los bocoles, gorditas de masa que se rellenan, cecina con enchiladas verdes. Música: El otro cielito Lindo / Frumencio Olguín N., Joaquín Guillén (arreglos), La media azucena / D. P., Hidalgo / Frumencio Olguín N., El Huasteco / Nicandro Castillo y sus plateados, Tenango de Doria / Viejo Elpidio, Trío Los Trovadores Huastecos, El hidalguense / Nicandro Castillo, Huejutla
Temas/Palabras clave
Historia de Hidalgo. Gastronomía. Turismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
15/07/1980
Fecha de producción
15/07/1980
Fecha de codificación
29/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 180 y 181. Claves de digitalización: FN18060089531, FN18060089532.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:59:33