Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0088
Nombre del programa
Sones de Guerrero
Número de programa
0088
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En el programa se escucha música del estado de Guerrero, interpretada por el Conjunto de Juan Reynoso, en una presentación en vivo. Custodio Terán es el responsable de la presentación del conjunto en el programa. Integrantes: Juan Reynoso Portillo, violín Stradivarius, Florencio Valentín Rojas, guitarra y Sotero Valentín Salgado, tamborita (de 14 años). El sr. Terán comparte sobre el son tradicional de Guerrero, dice que solo quedan dos conjuntos, entre estos el de Juan Reynoso. Don Juan platica cómo empezó a tocar el violín y cuenta que su compadre le regaló el Stradivarius; Don Valentín relata cómo empezó a tocar la guitarra y Sotero comparte sobre la tamborita, comenta que también toca el bajo en otro grupo. Tocan en fiestas de la región o cívicas, en reuniones que los invitan. El nombre de los conjuntos es de música de cuerdas, platican cómo se tocaba antes, en fiestas como bodas o eventos. Se escuchan las piezas: Gusto regional, Teloloapan / Valentín Rojas, El toro sin caporal / Juan Reynoso Portillo, La calentanita (gusto) / Valentín Rojas, Esperanza (vals) / Juan Bañuelos, El vacilón de Tacámbaro (paso doble) / Isaías Salmerón, El dinero no es todo en la vida / Valentín Rojas, La chaparrita (gusto popular) y La plata pulida.
Temas/Palabras clave
Música. Son tradicional. Guerrero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
26/01/1979
Fecha de producción
26/01/1979
Fecha de codificación
29/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 161 y 162. Claves de digitalización: FN18060089512, FN18060089513.
Créditos
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:57:30