Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0087
Nombre del programa
Colibríes
Número de programa
0087
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se presenta un viaje por algunos lugares del norte de la República Mexicana como Nayarit, Sinaloa de Leyva y Tamaulipas. En este programa se comenta acerca de la diversidad de aves en la zona de Nayarit, Sinaloa y Sonora, información tomada de la revista México Desconocido, de Harry Mohler, de abril de 1973. Se comenta sobre el ave más pequeña del mundo, el colibrí. En un libro editado por La Universidad de Arizona, de Peter Alden, con ilustraciones a todo color de John O’Neil, exponen a 496 distintos pájaros. Singayta, en San Blas, Nayarit, se debe visitar en las primeras horas de la mañana para apreciar la mayor cantidad de aves, como el Pato de monte, la paloma de alas blanca, el halcón risueño, 13 tipos de pájaros carpinteros y los colibríes, chupamirtos o chuparrosas (entre otros nombres); hay 15 tipos de colibríes. Descripción de Nueva Galicia, entre el faro más alto del mundo, ubicado en Sinaloa. Se lee sobre la zona de pesca de camarones y ostras una localidad llamada Teacapán, cerca de Mazatlán. En 1824 se decretó la formación del Estado de occidente, Sonora y Sinaloa, después se separaron de nuevo. Se habla de Bacosari, en Nogales. También se da información sobre las cebras en Tamaulipas y los manantiales de aguas termales. Se escuchan las canciones: Serenata tapatía, Amor en el alma, Noche plateada, Alborada, Amémonos, Voy de gallo, interpretadas por los Hermanos Michel; Que triste es la vida, Serenata ranchera, Los mirlos, Guitarras de Medianoche, Que caray que caray y El sueño.
Temas/Palabras clave
Turismo. Geografía. Norte de la República Mexicana. Historia. Música.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/09/1979
Fecha de producción
14/07/1978
Fecha de codificación
28/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 159 y 160. Claves de digitalización: FN18060089510, FN18060089511.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:59:20