Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0031
Nombre del programa
Concurso de Pirecuas en Zacán, Michoacán
Número de programa
0031
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa grabado en Zacán, Michoacan, en la meseta tarasca, Concurso de Pirekuas. Inicia con el concurso de orquestas, presentación de la Orquesta de San Felipe, interpretan Recuerdo a Zacán, La Josefinita / Uriel Bravo, música de Juan Méndez; Grupo de Capácuaro, dirige Vidal Jiménez Alonso, interpretan A que tiempo tan alegre (son abajeño), El río Blanco y una Charandita; Grupo de Charapan, Cirilo Sierra, director, interpretan Male Susanita / Benito Sierra y La Joserinita / Uriel Bravo; representación de la Isla de Jarácuaro, con su grupo de danza, interpretan la Danza de Los viejitos; entregan un trofeo especial, a Tata Gervasio López, interpretan Los olas del lago; Orquesta de Pamatácuaro, interpretan Atécuaro / Uriel Bravo, La Melecita de Alfonso Álvarez; Grupo orquestal del poblado de Cocucho, interpretan El 18 de octubre / Mauricio Vasallo Santiago, La Josefinita / Juan Méndez; Grupo de Angahuan, director Alejandro Perucho Rita, interpretan La muchacha tarasca, música de Bruno Chávez y Sabor tarasco (son abajeño). Datos sobre Zacán, que posee la Huatapera, lugar en el que se reúne el pueblo, descripción de la iglesia, la población del lugar, la calle principal, el cerrito, la pila, entre otros lugares.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional mexicana. Música purépecha. Pirekua. Son abajeño
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/10/1975
Fecha de producción
00/10/1975
Fecha de codificación
27/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 53 y 54. Claves de digitalización: FN18060089404, FN18060089405.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:13:50