Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0012
Nombre del programa
Grupo Coyoacanense
Número de programa
0012
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Segunda parte de la conferencia de Víctor Manuel Basurto, Fernando Saavedra, Beatriz M. de Saavedra, Andrés Segura y el Grupo Xinachtli, integrado por Ernesto Ortiz, Rodolfo Rojas, José Vallejo, Mariano Suárez, Víctor Manuel Basurto y René Alejandro Basurto. El tema fue sobre la visión del pensamiento náhuatl, arquitectura, plástica, música y danza y su supervivencia en la actualidad. Víctor Manuel Basurto, platica sobre la arquitectura, como ejemplo en Teotihuacan, el patio central, los frescos, el dominio de colores como el turquesa y los fondos rojos, la arquitectura de tipo habitación, el Templo, la pirámide de la Luna, la pirámide del Sol, la Pirámide de Tenochtitlan, con los templos de Tláloc y Huitzilopochtli. Los simbolismos de los colores, los básicos que son azul, rojo, blanco y negro. La escultura en el México antiguo, los Atlantes de Tula, Los Chac mool, La piedra del sol; opina que el clímax se logra con la Coatlicue, de la cual realiza la descripción y menciona que no debería estar en un museo, sino en el templo en donde debe ser adorada. Fernando Saavedra habla sobre la música prehispánica, su significado, función, datos sobre el Mitote, la descripción de Motolinia (Toribio de Benavente) de algunos instrumentos como silbatos, flautas, caracol, cascabeles, huéhuetl, ocarinas y la escuela llamada Cuicacatl, los bailadores y los cantores. El Dr. Felipe Fernández charla sobre la danza, como verbo zapoteca, su significado, la integración del hombre en la unidad. El significado del día de muertos, que es herencia del México prehispánico. El grupo Xinachtli musicaliza el programa con sus interpretaciones.
Temas/Palabras clave
Cultura prehispánica. Arquitectura. Danza. Música. Pintura. Escultura
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
27/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 19 y 20. Se corta la rúbrica de salida. Claves de digitalización: FN18060089371, FN18060089372.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:55:38