Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0010
Nombre del programa
Museo de San Carlos
Número de programa
0010
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Control remoto desde el museo de San Carlos, ubicado en Puente de Alvarado número 50. El edificio que alberga el museo fue construido por el arquitecto Manuel Tolsá, quien da una semblanza sobre la historia del recinto y cómo llegó a ser la sede del museo, y anteriormente albergó a la Escuela Nacional Preparatoria no. 4. Se ofrecen datos históricos del edificio. Entrevista con Enrique F. Gual, director del museo, comenta sobre la formación del Museo de San Carlos, dependiente del INBA, que ya no es parte de la Academia de San Carlos, su colección está integrada por pintura europea; charla sobre las actividades culturales, sobre una publicación que editarán y la elaboración del catálogo. Realiza un recorrido auditivo por la Sala de los Países Bajos, Holanda, Bélgica, comenta que la obra más importante es La resurrección de Lázaro, tienen obras de Rubens, Rembrandt, entre otros; obras de pintores flamencos; La Sala del siglo XIX, dividida en tres, románticos e impresionistas, con obra importante de Pelegrín Clavé. La sección dedicada a los Puristas italianos, con una obra memorable que se compró en Roma en 1854. La Sala de la colección Meyer. El museo consta de 8 salas, es financiado por un patronato y el INBA, tiene exposiciones temporales, contiene una reproducción de Goya y cambia sus exposiciones cada dos o tres meses. Música: El Ay ay ay y Zapateo / Conjunto Veracruz de Carlos Barradas; El caminante y Coplas del muerto / Los Folkloristas; Nacajunqueño y Así estoy / Los tamborileros de Nacajuca, Peregrina, entre otras.
Temas/Palabras clave
Arte. Museo en México. Museo de San Carlos.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
03/07/1973
Fecha de producción
00/00/1973
Fecha de codificación
27/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 15 y 16. Claves de digitalización: FN18060089367, FN18060089368.
Créditos
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:22:18